miércoles, 2 de diciembre de 2020

¿Las imágenes nos engañan o nos dicen la verdad?

"La traición de las imágenes" de René Magritte, 1928-29

Esta obra, perteneciente a la traición de las imágenes realizada por Magritte, pone en cuestión la realidad de una pipa negándola con la frase Ceci n’est pas une pipe (Esto no es una pipa). La pipa como dice el artista no es una pipa sino una representación de esta. Al ser una representación de la pipa esta no es real y no es una pipa ya que no puedes utilizarla, tal como dijo el propio Magritte. 

" La famosa pipa. ¡Cómo me reprochó la gente por ello! Y sin embargo, ¿podría usted rellenarla? No, claro, es una mera representación. ¡Si hubiera escrito en el cuadro «Esto es una pipa», habría estado mintiendo! "


"Una y tres sillas" de Joseph Kosuth, 1965

Esta obra, llamada una y tres sillas fue realizada por Kosuth, consta de una silla, una fotografía de la silla y una definición de la palabra "silla". De esta obra solo se quedan iguales la definición y las instrucciones de instalado. Esta obra pone en relación el lenguaje, la imagen y el referente, ya que, Kosuth quería una solución al problema de la diferencia entre un concepto y su manera de representación. 


Teniendo en cuenta las dos obras en cuestión, podemos observar que las dos obras hacen que cuestionemos la realidad, la representación y el lenguaje; provocando así un razonamiento del público por saber que están viendo. Estas obras separan por completo la representación pictórica y también las palabras de la realidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Lectura objetiva y subjetiva de una imagen publicitaria.

Lectura objetiva El cartel publicitario esta realizado en un formato rectangular vertical. Cuenta con un grado de iconicidad alto, grado 8 e...